Páginas

lunes, 4 de agosto de 2025

CLASE HISTORIA 4 DE AGOSTO

Buenas tardes, el día de hoy en clase de Historia, realizamos lo siguiente.

FECHA: 04 de agosto

TEMA:  La sociedad y política colonial

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica como era la sociedad y la política en la época de la colonia.

DESARROLLO DEL TEMA: Presta atención a la explicación de tu profesora en cada espacio de la pirámide escribe el nombre de las clases sociales en la época de la colonia como 

  • Españoles
  • Criollos
  • Mestizos
  • Pueblos originarios
  • Negros o esclavos  


De acuerdo a la siguiente lectura, con tus propias palabras escribe el significado de cada uno de ellos.








jueves, 31 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 31 DE JULIO

Buenas tardes, el día de hoy en clase de Historia, realizamos lo siguiente.

FECHA: 31 de Julio

TEMA:  La sociedad y política colonial

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica como era la sociedad y la política en la época de la colonia.

DESARROLLO DEL TEMA: En tu cuaderno consigna la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora.


Realistas

Eran las personas que apoyaban al rey de España y querían que América siguiera siendo una colonia española,  gobernaban, tomaban decisiones importantes y tenían muchos privilegios y casi siempre nacían en España.




Criollos

Los criollos eran hijos de españoles, pero nacidos en América. Aunque eran ricos y educados, no podían ocupar los cargos más importantes del gobierno, porque esos se los daban solo a los españoles nacidos en España. Muchos criollos querían que América fuera libre.



Nativos o indígenas

Los nativos eran los primeros habitantes de América, los pueblos que ya vivían aquí antes de que llegaran los españoles. Durante la colonia, fueron obligados a trabajar para los españoles y muchas veces fueron maltratados. A pesar de todo, conservaron muchas de sus costumbres.



Esclavos

Los esclavos eran personas traídas de África a la fuerza. Los obligaban a trabajar muy duro, sin paga, en las minas, las haciendas o las casas. No eran libres y no podían decidir sobre su vida.




lunes, 28 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 28 DE JULIO

Buenas tardes, el día de hoy en clase de Historia, realizamos lo siguiente.

FECHA: 28 de Julio

TEMA:  La sociedad y política colonial

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica como era la sociedad y la política en la época de la colonia.

DESARROLLO DEL TEMA: En tu cuaderno, realiza el siguiente dibujo y presta atención a la explicación de tu profesora.




jueves, 24 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 24 DE JULIO

 Buenas tardes, el día de hoy en clase de Historia, realizamos lo siguiente.

FECHA: 24 de Julio

TEMA:  La sociedad y política colonial

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica como era la sociedad y la política en la época de la colonia.

DESARROLLO DEL TEMA: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención al siguiente video y a la explicación de tu profesora.


https://www.youtube.com/watch?v=bZdP19gt9HQ&t=135s



Responde en tu cuaderno.

¿Qué era una sociedad estamental?

¿Quiénes eran las personas del sector dominante y por quién estaban formados?

¿Quién tomaba las decisiones y establecían las normas?

¿Por qué se generaban tención entre los Españoles y los Criollos?

¿Cuáles eran las tareas de los Indígenas?

¿Qué era la encomienda?

¿Qué era la mita?

¿De donde eran originarios los esclavos?





lunes, 21 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 21 DE JULIO

FECHA: 21 de Julio

TEMA:  La sociedad y política colonial

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica como era la sociedad y la política en la época de la colonia.

DESARROLLO DEL TEMA: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención al siguiente video y a la explicación de tu profesora.


https://www.youtube.com/watch?v=bZdP19gt9HQ&t=135s



¿Qué fue la época de la Colonia?

La época de la Colonia fue el tiempo en que los españoles llegaron a América y comenzaron a gobernar estos territorios. Esto pasó hace muchos años, después de que Cristóbal Colón descubriera América en 1492.

¿Cómo era la sociedad colonial?

La sociedad en la Colonia estaba dividida en grupos. No todos eran tratados igual:

  1. Españoles peninsulares: Eran los que nacían en España. Tenían el poder, el dinero y los mejores cargos.

  2. Criollos: Hijos de españoles, pero nacidos en América. Eran ricos, pero no tenían tanto poder como los peninsulares.

  3. Mestizos: Hijos de españoles e indígenas. Tenían pocos derechos y casi no podían acceder a buenos trabajos.

  4. Indígenas: Vivían en estas tierras antes de la llegada de los españoles. Fueron obligados a trabajar y perdieron muchas de sus costumbres.

jueves, 17 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 17 DE JULIO

FECHA: 17 de Julio

TEMA:  La época de la colonia 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica el tipo de vida que se llevaba en la época de la colonia y cuales han sido sus cambios.

DESARROLLO DEL TEMA: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y desarrolla la guía.


Habitantes de la época
  • Los españoles, que venían de Europa.

  • Los indígenas, que ya vivían en América.

  • Los africanos, que fueron traídos como esclavos para trabajar.

  • También nacieron los mestizos, hijos de españoles e indígenas.


  • Economía
    La economía colonial se basó en la extracción de recursos naturales (oro, plata, etc.) y la agricultura, con el trabajo forzado de indígenas y esclavos.




lunes, 14 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 14 DE JULIO

FECHA: 14 de Julio

TEMA:  La época de la colonia 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica el tipo de vida que se llevaba en la época de la colonia y cuales han sido sus cambios.

DESARROLLO DEL TEMA: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora.

¿Cómo era la vida en la Colonia?

  • Los españoles mandaban y eran los que tomaban las decisiones más importantes.

  • Los indígenas fueron obligados a trabajar y muchas veces fueron maltratados.

  • Se construyeron iglesias, casas grandes y ciudades con estilo español.

  • Se enseñó la religión católica, el idioma español y muchas costumbres de España.




jueves, 10 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 10 DE JULIO

Buenas tardes queridos padres de familia y mis lindos niños, el día de hoy en clase de Historia, trabajamos lo siguiente.


FECHA: 09 de julio

DESARROLLO DE LA CLASE: Realizamos el separador del tercer periodo y consignamos la siguiente información en el cuaderno.





TEMAS TERCER PERIODO

1. Época de la Colonia 

2. La sociedad y política  durante la Colonia 

3. La iglesia y el Estado durante la Colonia 

4. Mezclas de razas

5.  Funcionamiento del sistema político administrativo de Colombia (hacienda, mita, encomienda, gobernación, resguardos, virreinato, real audiencia)  

Época de la colonia

La época de la Colonia fue el tiempo después de que llegaron los españoles a América, en especial a países como Colombia, México, Perú y muchos más. Esta época empezó más o menos en el año 1500 y duró hasta el inicio de la independencia, que fue en los años 1800.

lunes, 9 de junio de 2025

CLASE HISTORIA 9 DE JUNIO

FECHA: 9 de junio 202

Buenas tardes queridos padres de familia y acudientes, el día de hoy en clase de Matemáticas se llevo a cabo el examen bimestral correspondiente.

jueves, 5 de junio de 2025

CLASE HISTORIA 5 DE JUNIO

FECHA: 5 de Junio

TEMA:  Nueva Granada 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describe los objetivos que motivaron a los europeos a venir a América (riquezas, tierras, religión, rutas comerciales).

DESARROLLO DEL TEMA: Consigna en tu cuaderno la siguiente información 


🏰 ¿Qué fue el Virreinato de la Nueva Granada?

  • Fue una gran colonia del Imperio Español en América del Sur.

  • Existió desde 1717 hasta 1819.

  • Su capital fue Santa Fe (hoy Bogotá).

  • Incluía territorios que hoy son Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela.


👑 ¿Quién mandaba?

  • El rey de España era la máxima autoridad.

  • El rey enviaba a un virrey, como un presidente, para gobernar en su nombre.


¿Cómo era la vida?

  • Había muchas clases sociales: españoles, criollos, mestizos, indígenas y esclavos.

  • Los españoles tenían más poder y dinero.

  • Los indígenas y los esclavos sufrían muchas injusticias.


💼 ¿Qué hacían?

  • Agricultura, minería (especialmente oro) y comercio.

  • Los productos viajaban a España en barco.




jueves, 29 de mayo de 2025

CLASE HISTORIA 29 DE MAYO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.


FECHA: 29 de mayo

TEMA: Los europeos en América

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Describe los objetivos que motivaron a los europeos a venir a América (riquezas, tierras, religión, rutas comerciales).

DESARROLLO DE LA CLASE: Lee la historia, contesta las preguntas en tu cuaderno y colorea las imágenes.


Responde en tu cuaderno.

1. ¿Qué nombre le dio Colón a los pueblos que encontró en América?

2. ¿Qué buscaban los europeos al venir a América?

3. Menciona dos cosas que trajeron los europeos al continente.

4. ¿Fue un encuentro justo para los pueblos indígenas? ¿Por qué?
 


jueves, 22 de mayo de 2025

CLASE HISTORIA 22 DE MAYO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.


FECHA: 22 de mayo

TEMA: Los europeos en América

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Describe los objetivos que motivaron a los europeos a venir a América (riquezas, tierras, religión, rutas comerciales).

DESARROLLO DE LA CLASE: Responde las preguntas en tu cuaderno, consigna la siguiente información, presta atención a la explicación de tu profesora y realiza el dibujo.

Responde en tu cuaderno

¿Quiénes eran los europeos?

¿Cómo llegaron a América?

Consigna en tu cuaderno la siguiente información

Explorador: Persona que viaja para descubrir nuevos lugares

Colonia: Territorio controlado por otro país.

Indígenas: Personas que ya vivían en América antes de la llegada de los europeos.

Conquista: Cuando un grupo toma el control de otro lugar.

Intercambio: Cuando dos grupos se dan cosas entre sí.

Seguidamente realiza un dibujo por cada uno de los significados mencionados anteriormente (explorador, colonia, indígenas, conquista e intercambio)







lunes, 19 de mayo de 2025

CLASE HISTORIA 19 DE MAYO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.


FECHA: 19 de mayo

TEMA: Los europeos en América

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Describe los objetivos que motivaron a los europeos a venir a América (riquezas, tierras, religión, rutas comerciales).

DESARROLLO DE LA CLASE: Realiza la siguiente guía y pégala en tu cuaderno.

jueves, 15 de mayo de 2025

CLASE HISTORIA 15 DE MAYO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.


FECHA: 15 de mayo

TEMA: La conquista de América 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Analiza las causas por las que llegaron los europeos al territorito americano.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora.


Consecuencias de la conquista de América

Desaparición de muchas culturas
Muchos pueblos indígenas perdieron sus costumbres, lenguas y religiones.

Enfermedades traídas por los europeos
Los españoles trajeron enfermedades como la viruela, que afectaron mucho a los indígenas.

Mezcla de culturas
Se mezclaron la cultura indígena y la europea: comida, idioma, religión y costumbres.

Nuevas ciudades y países
Se construyeron nuevas ciudades y se formaron los países que hoy conocemos en América.

Realiza un dibujo alusivo a las consecuencias de la conquista de América.




lunes, 12 de mayo de 2025

CLASE HISTORIA 12 DE MAYO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.


FECHA: 12 de mayo

TEMA: La conquista de América 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Analiza las causas por las que llegaron los europeos al territorito americano.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna en tu cuaderno la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora.

Causas de la conquista de América

Buscar nuevas rutas comerciales
Los europeos querían encontrar nuevas formas de llegar a Asia para conseguir especias, oro y otros productos valiosos.

Deseo de riquezas
Los reyes y exploradores querían encontrar oro, plata y otras riquezas en tierras desconocidas.

Expansión del cristianismo
Querían enseñar su religión (el cristianismo) a los pueblos que vivían en América.

Espíritu de aventura
Muchos exploradores querían conocer nuevos lugares, tener fama y vivir grandes aventuras.

Realiza un dibujo que represente las causas de la conquista de América.