Buenas tardes, el día de hoy en clase de Historia, realizamos lo siguiente.
FECHA: 16 de octubre
TEMA: Movimiento de comuneros
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende las causas que llevaron a los comuneros a unirse y protestar contra los abusos de los gobernantes.
DESARROLLO DEL TEMA: Presta atención a la explicación de tu profesora, en tu cuaderno consigna la siguiente información y responde.
Explicación de la clase
Hace muchos años, en 1781, en una región llamada El Socorro (en Santander), muchas personas se cansaron de los altos impuestos que cobraba el gobierno español. Campesinos, comerciantes y artesanos se unieron para protestar. A este grupo se le llamó Los Comuneros.
Los españoles cobraban impuestos por casi todo: la sal, el tabaco, el aguardiente, etc.
Los habitantes del Socorro decidieron unirse para reclamar sus derechos.
Su líder fue José Antonio Galán, junto con Manuela Beltrán, una mujer muy valiente que rompió el edicto (una hoja donde estaban los nuevos impuestos).
Los comuneros marcharon hasta Santa Fe (hoy Bogotá) para pedir justicia.
Aunque al principio parecían ganar, luego los españoles rompieron los acuerdos.
Aun así, este movimiento fue muy importante, porque mostró el deseo de libertad del pueblo colombiano.
Responde en tu cuaderno.
¿Qué harían si el gobierno pusiera impuestos injustos?
En tu cuaderno escribe el siguiente titulo
"El Movimiento de los Comuneros"
Dibuja en tu cuaderno una gran nube en el centro y escribe dentro:
“El Movimiento de los Comuneros (1781)”
Alrededor de la nube, haz cuatro globos de pensamiento y completa:
• 💰 ¿Por qué protestaron los comuneros?
• 👩🌾 ¿Quién fue Manuela Beltrán?
• ⚔️ ¿Quién fue José Antonio Galán?
• ¿Por qué fue importante este movimiento para Colombia?
3. Abajo del dibujo, escribe una frase corta que responda:
✍️ ¿Qué hubieras hecho tú si vivieras en esa época?